TEORÍAS DEL ORIGEN DE LA VIDA
LA NUEVA PANSPERMIA:
La teoría de la panspermia plantea el origen cósmico de la vida.
CREACIONISMO O FIJISMO:
Es la creencia inspirada en Dogmas religiosos, propone una explicación histórica no evolucionista las cuales fueron creadas por un Dios supremo según se establece en la vida, afirma que el mundo y los seres vivos han sido creados de la nada por la libre voluntad de un ser inteligente por un propósito divino también se menciona que las especies son inmutables y no se producen cambios en ellas, y pone al hombre como centro de la creación.
GENERACIÓN ESPONTANEA:
Es una antigua teoría biológica que sostenía que ciertas formas de vida (animal y vegetal) surgen de manera espontanea a partir de materia orgánica, inorgánica o de una combinación de las mismas; postulaba que el
origen de la vida provenía por ejemplo de el barro, el polvo o la comida
descompuesta. Por ejemplo una de las generaciones espontáneas creídas era que si uno juntaba
mucha basura y un poco de paja allí nacerían ratas y ratones.El filósofo sostenía que algunas formas de vida, como los gusanos y los renacuajos, se originaban en el barro calentado por el sol, mientras que las moscas nacían en la carne descompuesta de las carroñas de animales.
EXPERIMENTO DE REDI:
En un frasco de vidrio (A), Redi colocó un trozo de carne cruda en su interior, dejando al descubierto el orificio por donde depositó la carne. En un segundo frasco de vidrio (B), Redi colocó un trozo de carne cruda en su interior, cubriendo el orificio de entrada con una fina capa de gasa. En un tercer frasco de vidrio (C), Redi colocó un trozo de carne de cruda, tapando el orificio de éste con una tapa, de manera hermética. A los 3 frascos de vidrio se permitió el acceso de moscas, las cuáles se posaron en estos 3 frascos de diversas maneras:
- En el frasco A, las moscas entraron al interior de este y estuvieron en contacto directo con la carne, de la cual en un tiempo corto emergieron larvas de mosca.
- En el frasco B, las moscas se posaron sobre la gasa que cubría la abertura del frasco, dejando sobre este pequeño huevo de mosca, y la carne si bien se descompuso, no presentó larvas.
- En el frasco C, las moscas tampoco tuvieron contacto directo con la carne, la cual también se descompuso y no emergieron de ella larvas.
A través de este sencillo experimento Redi demostró que las moscas llegaban desde fuera a depositar sus huevos, a partir de los cuales emergerían los “gusanos” (larvas de moscas) típicos de la carne en descomposición. Este ensayo experimental presentó de inmediato detractores que cuestionaron el trabajo de Redi, el cual no fue capaz de explicar la aparición de microorganismos en la carne en descomposición, tanto en los frascos B y C. Parecía ser que si bien las moscas y otros animales más complejos no se originaban de la materia en descomposición, si lo hacían espontáneamente organismos más simples.
EXPERIMENTO DE PASTEUR:
TEORÍA ENDOSIMBIÓTICA:
Esta teoría intenta explicar como una célula procariota evoluciona hasta
convertirse en una célula eucariota fagocitando a otra célula procariota la
cual le permite vivir en su interior o coexistir y
posteriormente formándose una simbiosis entre las dos. Es así, como igualmente este término también suele emplearse
para explicar el proceso por el cual las células procariotas evolucionaron hacia eucariotas.
Se denomina endosimbiosis a
la asociación en la cual un organismo habita
en el interior de otro organismo. Etimológicamente el término podría usarse para designar a
cualquier proceso de simbiosis en
el cual el simbionte reside en el interior del cuerpo de otro ser
vivo, aunque también pueda usarse el términoendosomático (p.ej.
simbionte endosomático). Éste es el caso, por ejemplo, de muchas de las
bacterias que forman parte de la microbiota intestinal.

En este vídeo encontramos estas teorías explicadas desde otro punto:
Muy buena tu publicación, es muy clara y precisa, no había ido al colegio y estaba perdida D: pero ya entiendo todo :v muchas graciaas.
ResponderBorrarExcelente trabajo, solo añadiría que la generación espontanea fue propuesta por Aristóteles. Esta muy divertida la imagen de la teoría endosimbiótica, cosas así es que ayudan a la mayor comprensión de los temas. ¡Muy bien!
ResponderBorrar